Dinámica Académica

Metodología de Enseñanza

La metodología se basará en enseñanza telemática a través de la Plataforma de Enseñanza Virtual de la Universidad de Sevilla https://ev.us.es/ y Campus SAMICEI.

Las herramientas que se usarán son:

1.-Documento Maestro Breve.
De extensión reducida (máximo 4 folios) contendrá el esquema y los objetivos del tema. Se incluirán referencias bibliográficas a lo largo del texto y listadas al final del documento.

2.-Material Imprescindible.
Documentos (máximo de 5) que el alumno debe leer y asimilar para el estudio del tema. Además de artículos científicos o revisiones se pueden usar textos preparados ad hoc, páginas web, videos o cualquier soporte informático.

3.-Material Complementario.
Documentos que el alumno puede leer para ampliar conocimientos. Además de artículos científicos o revisiones se pueden usar textos preparados ad hoc, páginas web, videos o cualquier soporte informático.

4.-Presentación Locutada Grabada.
Video (máximos 30 minutos) conteniendo la presentación del tema locutada por el profesor del mismo, basada en el Documento Maestro y utilizando las referencias bibliográficas referenciadas.

5.-Examenes.
Test de 3 preguntas por tema con 4 opciones de respuesta que hagan reflexionar al alumno, siendo solo 1 correcta. Cada respuesta elegida deberá ser explicada por el alumno en un texto de máximo 300 caracteres.
Test de 3 preguntas para examen de recuperación con mismas características.
En total, hay que preparar 6 preguntas.

6.-Grabaciones temáticas (píldoras).
Proponer 2-3 píldoras para que los alumnos que se asignen a cada asignatura. Estas píldoras las van a desarrollar los alumnos en forma de video (máximo 3 minutos) sobre aspectos concretos del tema propuesto.
Cada alumno realizará una única píldora.
Las asignaciones se harán en cada tema, una vez hecha la distribución en base a los alumnos matriculados.

7.-Seminario on-line en directo
Contendrá:
1) la Tutoría de los Temas con revisión de las preguntas del examen, sus resultados y Discusión.
2) el Seminario General de la Asignatura con revisión de casos clínicos prácticos adaptados a la temática de cada asignatura en formato quizz (se podrá usar wooclap, que la facilita la Universidad de Sevilla, u otra herramienta de quizz interactivo).


Secretaría Técnica